Generalmente si la anquilosis se presenta cerca del período de exfoliación normal de esa pieza, no hay complicaciones mayores, pero cuando es una anquilosis temprana, la infraoclusión es cada vez más notoria, a tal punto de que algunos dientes vuelven a ser cubiertos por la encía, volviendose a partir de ese momento dientes incluidos o impactados, por lo que es importante ir controlando el fenómeno de la infraoclusión a manera de evitar la impactación de la pieza. Otras complicaciones son la extrusión de la pieza antagonista y la inclinación de las piezas vecinas ante la pérdida del punto de contacto, además de retrasar la erupción del sucesor permanente.
La Doctora María Del Pilar Zuñiga nos trae un excelente trabajo sobre la prevalencia y gravedad de la anquilosis en dientes temporarios en el siguiente enlace:
http://scielo.isciii.es/pdf/rcoe/v9n1/original3.PDF
Hay varias teorías con respecto a la etiología de la anquilosis en dientes temporarios, pero ninguna ha sido completamente probada. Estemos atentos a este problema, que se presenta mucho más seguido de lo que pensamos.
Aprovecho la ocasión para hacer extensiva la invitación de la Sociedad Chilena de Odontopediatría al VIII Congreso Nacional eInternacional y III Jornadas de Atención Odontopediátrica para niños con necesidades especiales en Salud que se llevará a cabo los días 25,26 y 27 de noviembre en Santiago de Chile. Para más informes pueden acceder al site de la Sociedad Chilena www.odontopediatria.cl
Saludos a todos y nos vemos en la próxima entrega
Dr. Alfredo Carrillo