
Existen muchos de los llamados instrumentos de evaluación del riesgo de caries y todos son válidos, la Dra. Camila Palma de Barcelona (España) ha colaborado en esta entrega enviándonos una guía actual del manejo de caries de acuerdo al riesgo (CAMBRA por sus siglas en inglés CAries Managemente By Risk Assessment) con un artículo publicado en el Journal of the California Dental Association sobre como implementar los protocolos de CAMBRA en nuestro consultorio, cuyo autor es el Dr. Rolande Loftus. Pueden acceder al artículo en el siguiente enlace:
http://www.cda.org/library/cda_member/pubs/journal/journal_1111.pdf
No solo el tratamiento se basa en la determinación del riesgo de caries, sino que las visitas de control también deben estar de acuerdo al riesgo del paciente a contraer la enfermedad. También es importante señalar que el riesgo es dinámico, por lo tanto es necesario evaluarlo en cada cita, ya que el paciente pediátrico como ya saben es muy cambiante en sus costumbres y puede volverse de alto riesgo entre cita y cita.
Agradecemos el valioso aporte enviado por la Dra. Palma. Saludos a todos y hasta la próxima entrega.
Dr. Alfredo Carrillo Canela
No hay comentarios:
Publicar un comentario